Practicar y divertirse
El aprendizaje de la guitarra será la aventura de tu vida. El plan de estudios de CGA en línea está diseñado para ayudarte a alcanzar tus objetivos con diversión y mucha práctica satisfactoria.

Trabaja duro, sé paciente y disfruta de los resultados
La guitarra es un vehículo para canalizar nuestra mente creativa y nuestra autoexpresión. Personalmente, estudio guitarra porque me permite divertirme cada día más, ya que soy capaz de expresar y fluir con mis sentimientos, con la máxima satisfacción. La verdadera alegría se produce cuando somos capaces de interpretar una pieza musical, de principio a fin, con amor y, sobre todo, si lo hacemos para un público.

Aplique estos 9 consejos a su rutina de práctica diaria para aprender con mayor eficacia
1. Canta
Como regla general, si puedes imaginar lo que quieres tocar en el tempo, y también puedes cantarlo, entonces tu aprendizaje será por mucho, mucho más eficiente, y satisfactorio, que lo que los estudiantes logran repitiendo únicamente movimientos mecánicos, o en otras palabras, practicando la frustración.
2. Emular la actuación en directo
Practique únicamente de forma que emule la actuación final. Intenta hacerlo bien a la primera, y a la velocidad más lenta posible.
3. No pienses
No pienses mientras tocas, sino que canta la música en tu mente. Cuanto más pienses, más difícil será jugar.
4. Sentirse
No seas un espectador de tus sentimientos, sino créalos a través de la música.
5. No juzgar
Escucha la música en tu mente antes de tocarla. Si no, te convertirás en un espectador de tus sentimientos y, como consecuencia, puedes juzgarte con dureza.
6. Juega a ser suave
Toca más suave que fuerte. En los momentos de mayor intensidad, tendrás menos espacio para aumentar la intensidad. Recuerda que la intensidad no viene de tocar fuerte, sino de la elección del registro, la tensión armónica y también la densidad rítmica.
Si tocas fuerte, te cansarás pronto de tus músculos y rendirás poco. Puede que sientas que te expresas, pero al final sólo estás gritando.
7. Practica lo que sabes
Practica lo que sabes, para disfrutar, y practica lo que no sabes, para seguir disfrutando en un futuro próximo.
8. Revisar
Construye un repertorio, pero nunca te olvides de refrescarlo. Esto es divertido y gratificante.
9. No se detenga
Una vez que empieces a tocar una canción, no te detengas si te equivocas, sigue tocando hasta el final. Premiarte por lo que sabes y abrazar con calidez lo que no sabes que comúnmente y con dureza se llama el error.