“Pivots”voz superior: Dm, Em, F, G, A, Bdim
Lección 2
Más pivotes superiores en C
1. El acorde Dm
Opción 1
Aquí puedes ver la inversión del acorde y en qué cuerdas lo voy a tocar. También puedes ver nuestra nota objetivo, la nota superior de los acordes. Juguemos juntos a la siguiente secuencia.
Juega conmigo.
Opción 2
Juguemos juntos a la siguiente secuencia.
Juega conmigo.
Opción 3
Juguemos juntos a la siguiente secuencia.
Juega conmigo.
Opción 4
Juguemos juntos a la siguiente secuencia.
Juega conmigo.
Opción 5
Juguemos juntos a la siguiente secuencia.
Juega conmigo.
2. Juega conmigo
Toca conmigo el siguiente ejemplo en el que combino los acordes C y Dm y sus pivotes superiores.
2.1 Juega conmigo
En el siguiente ejemplo añado algo de ritmo a los bloques de acordes.
Fíjate en que empiezo cada compás en la nota que está por debajo de la parte superior del acorde.
3. El resto de los acordes
- La Em. Juega conmigo.
- El acorde de Fa. Juega conmigo.
- El acorde G. Juega conmigo.
- El acorde Am. Juega conmigo
- El acorde B dim. Juega conmigo.
Ahora es el momento de que completes las tareas de esta lección.
4 Asignaciones
4.1 Crear su propio
Cree cuatro ejemplos rítmicos groovy basados en los acordes del ejemplo 2. y 2.1.
Descargue los archivos: Unidad 4 Lección 2.4.1. Pero, para mayor exactitud y precisión, debes escribir en tabuladores o notación musical estándar lo que vas a tocar y cómo. Grabar y presentar un archivo mp3 y pdf .
4.3.1 Consejo
Para conseguir una buena línea superior, canta la línea superior y toca el acorde de forma que imite tu voz. Esto mejorará en gran medida su selección y rendimiento general.
4.4 Inspirar
Componga una melodía para esta progresión de acordes.
Graba la melodía con la voz o la guitarra. Graba los acordes con pivotes. Escribe en notación musical o en tabulaciones, tanto la melodía como los acordes y los pivotes que utilices.
Envíalo como un archivo mp3 y un archivo pdf, y asegúrate de nombrar el archivo con tu nombre completo, la unidad y el número de la lección.