Toquemos juntos la rima en la tercera cuerda.
¿Cuál es la frecuencia a la que afinamos la tercera cuerda?
Así que este es un sonido G.
Detén el vídeo, rebobina y repite este ejercicio tantas veces como necesites.
Toquemos juntos la rima en la segunda cuerda.
¿Cuál es la frecuencia a la que afinamos la segunda cuerda...? B
Así que este es un sonido B.
Detén el vídeo, rebobina y repite este ejercicio tantas veces como necesites.
Toquemos juntos la rima en la 1ª cuerda.
¿Cuál es la frecuencia a la que afinamos la primera cuerda...? E
Así que este es un sonido E.
Este es también un sonido de Mi, pero este Mi es más alto y este Mi es más bajo en tono.
Este Mi grave vibra exactamente cuatro veces más lento que este Mi. Son las mismas notas, pero en diferentes octavas.
Detén el vídeo, rebobina y repite este ejercicio tantas veces como necesites.
Grábate cantando la rima, sin parar en 3 cuerdas diferentes y envíala.
Nota: Elige un tempo muy lento
Preguntas de control